PRESENTACIÓN
Te encuentras en un espacio de divulgación sobre nutrición y salud creado para tratar diferentes temáticas. Básicamente, nutrición pediátrica y de la mujer.
Cocina y gastronomía
Nutrición femenina
Embarazo
Lactancia
Nutrición infantil
Neurociencia y nutrición
Detrás del proyecto hay una Nutricionista colegiada. Además, también encontrarás contenido puntual de colaboradores. Puedes saber más sobre mí aquí.
Este es un blog sin patrocinadores con el interés de trasmitir información sobre hábitos de vida saludable y pautas de alimentación a base, principalmente, de productos frescos; de esos que no suelen salir en los anuncios ni necesitan etiquetas. Por tanto, no promocionamos productos alimenticios ni suplementos a menos que deban ser usados en casos específicos.
¿POR QUÉ CAFÉ CON LA DIETISTA-NUTRICIONISTA?
Nací en Colombia, un lugar en el que dicen se produce el mejor café del mundo. Desde pequeña recuerdo ese aroma que inundaba la cocina de mi abuela. Cuando llegaba alguien de visita solía decir: “¿un cafecito?”. Esa era su bienvenida. Ya viviendo en España no sé cuantas charlas estimulantes habré tenido con la excusa de “hacer un café” y no me imagino cuantos cafés habré tomado para seguir el ritmo de estudiar y trabajar. Entonces, al crear este proyecto me lo imagino como la página web para hacer un café con la dietista, de forma simbólica.
En cada artículo podrás encontrar la fecha de publicación, el autor o autora y las referencias de la información que trasmite para que tú mismo/a puedas consultarlo. Si tienes dudas sobre el blog, te animo a que las comuniques mediante el buzón de contacto, pero este servicio no tiene como finalidad sustituir el tratamiento con profesionales sanitarios cualificados. Solo soy una persona apasionada por la nutrición, que se sigue formando, y que divulga apostando parte de su tiempo. Sin embargo, sé que la información por si sola no mejora la calidad de vida de las personas. Si quieres cambios o mejoras hay que construirlos, ya sea a modo individual u orientado por un buen terapeuta. Entiendo que información acertada, el compromiso personal, la buena relación con quien te guíe y su correcto desempeño son prioritarios.
NECESIDAD A LA QUE RESPONDE EL PROYECTO
Alimentarse es una necesidad biológica básica y cotidiana con siglos de historia. Que sea algo que hacemos a diario y repetidas veces despierta muchos intereses: comerciales, políticos, sanitarios, religiosos, agrarios, etc. Teniendo esto en cuenta, es intuitivo pensar que los contenidos sobre nutrición pueden estar sesgados por razones económicas que no de salud. Aunque existen muchos divulgadores que trabajan en el sentido opuesto. Nos sumamos al carro.
Sin embargo, la nutrición es en realidad una ciencia bastante nueva a la que aún le quedan mucho trabajo por delante. Como ciencia se está desarrollando en función de las necesidades de la sociedad. Como dice Aitor Sánchez: “a los nutricionistas, nos tuvieron que inventar”. Por nuestra formación, tenemos nociones de lo que sucede a nivel metabólico (bioquímica, fisiología, genética, epigenética, inmunología, microbiología, cronobiología, etc.), pero esto se debe contrastar desde otras perspectivas como la sociocultural (antropología, sociología, etc.) y la neuropsicológica para poder hablar con propiedad sobre lo que sucede en el mundo real. Además, no es lo mismo hablar en cuanto a resultados en la mayoría de los individuos de un grupo que lo que sucede a cada particular. Este último necesita conocimientos respecto a hábitos saludables y hacer una valoración de costes-beneficios de las conductas propias, pero mejor sin obsesionarse. Aquí se proporciona el primero de los contenidos, junto con reflexiones.
Entiendo las preferencias alimenticias como un tema personal, a veces tratado con más o menos acierto. En esa línea, respeto la elección de dieta vegana, vegetariana u otras. Así como la premisa de que, hoy en día, no hay que comer de todo, ni contando calorías ni macronutrientes ni ceñirnos todos a una estructura generalista inflexible, eso son herramientas. De hecho, tampoco te tienes que interesar por este asunto, pero quizá en algún momento cambian tus preferencias y aquí tienes el blog. En todo caso, busco publicar de acuerdo con las mejores pruebas disponibles a mi alcance. Para aportar, pero también para aprender.
Imágenes: Fotografierende, Rodnae Productions, C Technical, Marcua Aurelius, Amina Filkins, Cleyder, Alex Green y Luizclas en Pexels.